Verificando estado en vivo...
Autor

Pavel García
Puerto Padre (1975) Egresado del Instituto Superior de Arte en la Facultad de Audiovisuales, y de la EICTV de San Antonio de los Baños. Periodista deportivo y guionista de programas de Tv. Amante del béisbol, las MMA y la literatura. Cazador de historias ocultas. Exorcista de demonios internos.
Segunda parte del testimonio de un migrante cubano que llegó con la más reciente ola migratoria a Estados Unidos.
No todos los cubanos que llegan a Estados Unidos a través de una travesía irregular lo hacen desde Nicaragua. Esta es la historia de un cubano residente en Panamá que también se aventuró a cruzar la frontera sur de EEUU.
Lo más comentado
- 1Embajada en La Habana aclara quiénes pueden beneficiarse de oportunidad de visa a Estados Unidos2Regreso a clases en Estados Unidos: lo que cambia para las familias cubanas emigrantes3Consulado español de La Habana activa nuevo sistema para nacionalidad por Ley de Memoria Democrática. Esto debes saber
Autores

Pavel García
Puerto Padre (1975) Egresado del Instituto Superior de Arte en la Facultad de Audiovisuales, y de la EICTV de San Antonio de los Baños. Periodista deportivo y guionista de programas de Tv. Amante del béisbol, las MMA y la literatura. Cazador de historias ocultas. Exorcista de demonios internos.
Segunda parte del testimonio de un migrante cubano que llegó con la más reciente ola migratoria a Estados Unidos.
No todos los cubanos que llegan a Estados Unidos a través de una travesía irregular lo hacen desde Nicaragua. Esta es la historia de un cubano residente en Panamá que también se aventuró a cruzar la frontera sur de EEUU.
elTOQUE sugiere
Lo más leído
Lo más comentado
- Embajada en La Habana aclara quiénes pueden beneficiarse de oportunidad de visa a Estados UnidosRegreso a clases en Estados Unidos: lo que cambia para las familias cubanas emigrantesConsulado español de La Habana activa nuevo sistema para nacionalidad por Ley de Memoria Democrática. Esto debes saber